Ventajas de incorporar un abogado externo de empresa como asesor jurídico en la actualidad
Incorporar un abogado externo de empresa no requiere mucha complicación. Algunos autónomos y pymes se han planteado alguna vez la posibilidad de incorporar un abogado de empresa en su plantilla o la creación de un departamento jurídico dentro de la organización empresarial, sin embargo, muchos abandonan esta idea ante el pensamiento del aumento de gastos que supondría a su empresa y entender que los servicios jurídicos se encuentran ya cubiertos por su gestoría. Ambas creencias son erróneas.
En primer lugar, el meritorio trabajo de los gestores administrativos y asesores fiscales- laborales se centra en la tramitación de gestiones como la elaboración de nóminas de trabajadores, trámites de alta-baja en la Seguridad Social, liquidaciones de impuestos y presentación del modelo correspondiente ante la Administración Tributaria. Por tanto, el gestor-asesor consigue que la empresa cumpla con algunas de sus obligaciones, mas a lo largo de la vida de la empresa se producen circunstancias y situaciones que requieren necesariamente de la intervención de un Abogado, en tanto que profesional conocedor de las leyes procesales, entre otras muchas.
Otra creencia equivocada en la que incurre el empresario es la del mayor gasto que le genera incorporar a su empresa un abogado en plantilla, pues ignoran la posibilidad de incorporar un abogado externo a través del contrato de prestación de servicios, que permite a la empresa contar con un servicio de asesoría jurídica externa mediante una iguala mensual. De esta forma se evita la incorporación en plantilla de este profesional, lo que conlleva una rebaja de costes para el empresario, sin ser este el único efecto positivo dado que la incorporación de un abogado externo conlleva otras ventajas, como veremos.
Reducción de costes
Por un lado, y en correspondencia con lo anteriormente comentado, la incorporación de un abogado externo en su empresa evita el abono de gastos derivados de una contratación laboral, y en caso de finalización del contrato de prestación de servicios no supondría ningún gasto adicional en caso de un despido como si ocurriría con un abogado incorporado en plantilla.
Especialidad
La incorporación de una asesoría jurídica externa aporta a la empresa los servicios de un especialista en el derecho de la empresa con una visión multidisciplinar por el conocimiento de las distintas y variadas áreas del Derecho que afectan a la empresa en el ejercicio de su actividad, dando respuesta a las nuevas exigencias normativas, tal como puede ocurrir en el caso de una empresa constructora donde le afecta el Derecho Urbanístico, el Derecho del Transporte para una empresa dedicada al transporte por carreteras, o Derecho alimentario para las dedicadas a la actividad relacionada con alimentos.
Sinergias y visión global
Al no está incorporado en plantilla, el abogado externo mantiene contactos con otras firmas empresariales, profesionales, autónomos, asociaciones de empresarios y otro tipo de corporaciones, contactos que comportan un valor añadido que aporta el asesor jurídico externo a la empresa a la que presta servicios por la generación de sinergias, de esta forma se contribuye a la difusión de la marca y al posicionamiento y visión de la marca de la empresa en un entorno global.
Ausencia de infraestructuras y disponibilidad; finalización de los trabajos
La contratación del abogado externo supone para la empresa una ventaja en cuanto que no implica que el empresario tenga afrontar un gasto para la creación de un departamento físico, o de dotar de infraestructuras especificas las instalaciones de su empresa, porque es suficiente con la visita del abogado externo a la sede de la empresa para la celebración de reuniones, pudiéndose habilitar para ello cualquier lugar de la empresa, o efectuarlas en el despacho del abogado externo. Es más, en los tiempos actuales se puede hacer uso de los medios tecnológicos para establecer videoconferencias a través de las distintas aplicaciones.
Por otra parte, el abogado externo de la empresa puede concluir el trabajo jurídico encomendado, situación que es complicada en el caso del abogado de plantilla cuando se prescinde de sus servicios; los procedimientos judiciales, los administrativos, o incluso una negociación no judicial llevan su tiempo, muchas veces lento, el deseo de prescindir de los servicios del abogado en plantilla puede resultar incompatible con la finalización del trabajo por su parte y por tanto con llevar a buen puerto una negociación o litigio.
Reducción de las deudas y aumento de los ingresos
Una de las ventajas más importantes que tienen el empresario autónomo y pymes al incorporar un abogado externo en su empresa es la reducción de deudas tanto con proveedores como con aquellos clientes que se demoran en el abono de las facturas generando deudas a la empresa y por tanto una merma en los ingresos.
La actuación del abogado externo de empresa en este sentido es la de controlar las cantidades por abonar, además de gestionar y, en su caso, requerir y reclamar al moroso el abono de la factura. El resultado a corto – medio plazo es la del aumento de los ingresos y en consecuencia de los beneficios empresariales. Por tanto, no solo ocurre que contar con un abogado externo no es tan costoso para la empresa, sino que contar con este/a profesional resulta ser beneficioso para la empresa también en sentido económico, compensando con creces este beneficio el coste de los servicios de su abogado.
Aumento de la seguridad jurídica
La incorporación de un abogado externo aporta a la empresa mayor confianza en las transacciones mercantiles por la continua revisión y negociación de contratos donde la empresa es parte con clientes y proveedores, con ello, las cláusulas y condiciones que se presuman perjudiciales o poco beneficiosas son suprimidas o renegociadas logrando un aumento en la seguridad jurídica y, consecuentemente, una reducción de riesgos en el mercado, generando para el empresario mayor seguridad para emprender otros proyectos de expansión y dinamización de su marca. Una vez más, se obtiene mayor beneficio.
Aumento del prestigio de la empresa ante clientes, proveedores y la sociedad en general
El cumplimiento de la ley y la adopción de medidas para evaluar los riesgos inherentes a la actividad de la empresa, así como evitar y prevenir conflictos, tiene como resultado la reducción de sanciones y reclamaciones, esto supone que su empresa goce de buena reputación en el entorno económico en el que opera, aumentando el prestigio entre clientes, proveedores, trabajadores y la sociedad en general.
Solución a los conflictos laborales
A lo largo de la vida de una empresa puede surgir la necesidad de contratar a un trabajador. Las relaciones laborales son complejas porque coexisten diversos intereses, tanto del trabajador y de la empresa, que en ocasiones colisionan. Para dar solución a estos conflictos es necesario recurrir a expertos cualificados en Derecho Laboral, para ello las empresas que tienen contratado un servicio de asesoría jurídica externa cuentan con esta ventaja al disponer de estos servicios mediante la intervención profesional en una controversia laboral concreta.
De la misma forma, como ocurre con nuestro despacho Abogados GYC, contamos con consultores que proponen nuevos diseños estructurales al empresario para evitar futuros conflictos laborales, que además de dar solución al litigio, nuestros abogados externos identifican y corrigen la causa que ocasiona el problema.
El coste adicional que en un principio puede suponer la contratación de una asesoría jurídica externa para su empresa, resulta a corto y medio plazo altamente compensado y amortizado, pues la contribución del asesor jurídico externo implica una inversión, dado que fomenta el orden por medio de la observación de las normas obteniendo buenos resultados empresariales.
En Abogados GYC hemos apreciado todas estas ventajas a lo largo de las experiencias con nuestros clientes, autónomos y pymes que se encontraban sumergidos en el día a día de su negocio sin prestar atención a otros ámbitos que afectan a la actividad propia de la empresa, como es la jurídica. Los servicios externos de Abogados GYC han supuesto un cambio sustancial en la gestión y administración de nuestros clientes aportando sosiego y calma a la figura del empresario, permitiendo a este último concentrar su atención en el día a día de su propio negocio.
Contar con un Abogado o asesor jurídico externo para su empresa no resulta complicado, tan sólo plantéenos su inquietud y le daremos todas las posibilidades en función de las características y necesidades de su firma, para que esta inversión le reporte mayor confianza y posibilidades de negocios.
Entonces, ¿qué espera a tener un Abogado de empresa?
Pablo García Durán
Abogado
Fundador y director Abogados GYC